top of page

 “En un mundo perfecto, los derechos enumerados en la Declaración Universal de Derechos Humanos serían suficientes para proteger a todos. Pero en la práctica, a ciertos grupos, como las mujeres, los niños y los refugiados, les ha ido mucho peor que a otros y las convenciones internacionales tienen por objeto proteger y promover los derechos humanos de tales grupos. Del mismo modo, los 650 millones de personas discapacitadas –alrededor del 10% de la población mundial— carecen de las oportunidades que tiene la población en general.” (Fuente: www.un.org)

b.- Discriminación por motivos de Discapacidad: 

c.- Principios generales de la Convención:

h.- Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad:

d.- Obligaciones de los Estados: 

e.- Grupos especiales protegidos: 

f.- Reconocimiento de la personalidad jurídica y acceso a la justicia: 

g.- Protección contra la explotación, la violencia y el abuso: 

II.- Características de la Convención Internacional

i.- Cuestiones de familia- Salud Sexual y reproductiva: 

f. Educación: 

g.- Salud: 

h.- Trabajo: 

i.- Vida política y pública: 

j.- Información e investigación: 

k.- Seguimiento de la Convención: 

l.- Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad- Informes presentados por los Estados Partes: 

m.- Entrada en vigor de la Convención: 

n.- Formato accesible del texto de la Convención: 

a.- Definición de Discapacidad:

Este es un texto Remixado, este medio nos brinda la posibilidad de enriquecer con imágenes y videos el texto original del autor (el cual se encuentra debajo del título, para quienes quieran descargarlo), nos permite navegar por el texto original con solo posicionar el maus en cada botón, imagen o video

bottom of page