top of page


"Personas con discapacidad" Hablemos sin eufemismos
Por Liliana Pantano
Artículo publicado en: Revista La Fuente. Año X Nº 33- Córdoba, Argentina, julio de 2007
"Personas con"…. "Personas sin"….
Por último, sin intención de agotar el análisis, cabe tomar en cuenta algunas palabras que generalmente se incluyen en el discurso en relación a las personas con discapacidad, particularmente términos que designan a los que “no tienen discapacidad”.
Es frecuente que en estos casos se eche mano de términos tales como “los normales”, “los sanos”, “los que no tienen defectos”, o “los convencionales”. Indirectamente, y las más de las veces ignorándolo, han equiparado personas con discapacidad con “anormales o no normales”, “enfermos”, “defectuosos” o “raros”, respectivamente.
Al menos en ámbitos técnicos o específicos, últimamente parece apreciarse una tendencia a utilizar los términos neutros de personas con y personas sin discapacidad, lo que objetiva el tratamiento.
Este es un texto Remixado, este medio nos brinda la posibilidad de enriquecer con imágenes y videos el texto original del autor (el cual se encuentra debajo del título, para quienes quieran descargarlo), nos permite navegar por el texto original con solo posicionar el maus en cada botón, imagen o video
bottom of page